CRISTINA DUCH
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • GALERÍA
  • RINGANA
    • ÚNETE A MI EQUIPO
    • COMPRAR
  • ¿HABLAMOS?
Aquests dies inundats de tristor, desampar, desolació, per un camí de llarg recorregut i amb un desenllaç que malahuradament m’ha deixat sola, i amb l’energia del tot xuclada. 128 63
¿Qué es un libro para ti? 50 6
Estimat Esteve...Cusi,  com jo et deia afectuosament. 136 114
¿Conoces el poder de sanación  que da abrazar un arbol? 74 2
En cada paseo por la Naturaleza, uno recibe mucho mas de lo que anda buscando. 85 10
Paseos por la Naturaleza que transforman el cerebro y mi cuerpo!! 43 7
Seguir
CRISTINA DUCH
CRISTINA DUCH
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • GALERÍA
  • RINGANA
    • ÚNETE A MI EQUIPO
    • COMPRAR
  • ¿HABLAMOS?
0
0
778
  • General

#EachforEqual

  • 7 de marzo de 2020
  • Sin Comentarios
  • 110 views
  • 3 minuto leer
  • cristina
Total
0
Shares
0
0
0

Durante más de 100 años, el 8 de marzo ha marcado lo que se conoce como el Día Internacional de la Mujer en países de todo el mundo. Su propósito no es exactamente el mismo y difiere de un lugar a otro. En algunos países es un día de protesta, en otros es una forma de celebrar los logros de las mujeres y promover la igualdad de género. Antes de la celebración de este año, tomemos un momento para explorar los orígenes y tradiciones del día.

El día Internacional de la mujer se originó hace más de 100 años.
El 28 de febrero de 1909, el Partido Socialista de América, actualmente disuelto, organizó el primer Día Nacional de la Mujer, que tuvo lugar el último domingo de febrero. En 1910, Clara Zetkin, la líder de la ‘Oficina de la Mujer’ de Alemania para el Partido Socialdemócrata, propuso la idea de un Día Internacional de la Mujer para que la gente de todo el mundo lo pudiera celebrar al mismo tiempo. El 19 de marzo de 1911, se celebró el primer Día Internacional de la Mujer, en el que participaron más de 1 millón de personas en Alemania, Suiza, Austria y Dinamarca.

En 1917, las mujeres en Rusia honraron el día comenzando una huelga por “pan y paz” como una forma de protestar contra la Primera Guerra Mundial y abogar por la paridad de género. El zar Nicolás II, líder del país en ese momento, dió órdenes para que pusiera fin a las protestas y disparara a cualquier mujer que se negara a retirarse. Pero las mujeres no se dejaron intimidar y continuaron sus protestas, lo que llevó al zar a abdicar unos días después. El gobierno provisional otorgó entonces a las mujeres en Rusia el derecho al voto.

En 1975, que se denominó Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo por primera vez. Desde entonces, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha convertido en el principal patrocinador del evento anual y ha alentado a más países de todo el mundo a aceptar la festividad y su objetivo de celebrar actos de coraje y determinación por parte de mujeres comunes y corrientes que han desempeñado un papel extraordinario en la historia de sus países y comunidades.

El Día Internacional de la Mujer es un día de celebración en todo el mundo y un día de fiesta oficial en docenas de países. Afganistán, Cuba, Vietnam, Uganda, Mongolia, Georgia, Laos, Camboya, Armenia, Bielorrusia, Montenegro, Rusia y Ucrania son solo algunos de los lugares donde el 8 de marzo es reconocido como día festivo oficial.

En 1996, la ONU creó un lema para el Día Internacional de la Mujer de ese año: “Celebrando el Pasado, Planificando para el Futuro”. En 1997 el lema fue “Mujeres en la Mesa de la Paz”, y en 1998 “Mujeres y Derechos Humanos”. Esta tradición se ha continuado año tras año hasta llegar a 2020, en el que el lema es “Seamos todos iguales” o #EachforEqual.

El Día Internacional de la Mujer es un momento para reflexionar sobre los progresos realizados, para pedir cambios y celebrar actos de coraje y determinación por parte de mujeres comunes y corrientes, que han desempeñado un papel extraordinario en la historia de sus países y comunidades.

El mundo ha logrado avances sin precedentes, pero ningún país ha logrado la igualdad de género.

Algunos ejemplos que nos muestran la gran importancia de este día son que, en las últimas décadas, las restricciones legales han impedido que 2.700 millones de mujeres accedan a los mismos puestos de trabajo que los hombres, y no ha habido igualdad salarial. Menos del 25 por ciento de los parlamentarios son mujeres, a partir de 2019. Hoy en día, todavía una de cada tres mujeres experimenta violencia de género.

¡Hagamos que 2020 cuente para las mujeres y niñas en todas partes!

DESCUBRE TODOS LOS PRODUCTOS
¿HABLAMOS?
Artículo anterior
  • General

¿Quieres trabajar a tu ritmo? ¡Únete a mi equipo!

  • 2 de marzo de 2020
  • cristina
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Alimentación
  • CAPS
  • DRINKS
  • General
  • PACKS
  • Productos
  • SPORT

Suplementos alimenticios. ¿Son adecuados?

  • 12 de marzo de 2020
  • cristina
Ver Publicación
También puedes leer
Ver Publicación
  • General

Emociones positivas ¿son la clave para llegar a ser feliz?

  • 9 de diciembre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • Alimentación
  • CAPS
  • General
  • Productos

Más allá de los ácidos Omega 3

  • 1 de octubre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • General

Cuido mi piel y no parece sana ¿por qué?

  • 7 de julio de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • FRESH
  • General

¿Cómo es el etiquetado de los cosméticos?

  • 3 de junio de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • FRESH
  • General
  • Productos
  • Solar

El secreto del After Sun para conseguir un bronceado duradero

  • 22 de mayo de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • CAPS
  • General
  • Productos
  • Solar

La importancia de la Vitamina D

  • 15 de mayo de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • General

La empresa que cautiva por su sostenibilidad

  • 26 de enero de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • Alimentación
  • General

Cosmética convencional. ¿Por qué deberíamos huir de ella?

  • 22 de enero de 2021
  • cristina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Mantente al día con las novedades

CRISTINA DUCH
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR