Ya tenemos de nuevo el otoño aquí, y como cada año, el ambiente fresco y las lluvias van sustituyendo el calor intenso del verano.
De tod@s es sabido que el paso progresivo hasta el frío del invierno, nos hace más vulnerables a ciertas enfermedades estacionarias, y es por ello que debemos preparar nuestro organismo para afrontarlo con fuerzas y buenas defensas.
Este año, por desgracia, a parte de la gripe que es la típica enfermedad de otoño, tenemos entre nosotr@s un el famoso SARS-CoV-2, del cual debemos protegernos al máximo.
El otoño y la primavera son estaciones de transición, y por ello nuestro organismo tiende a desequilibrarse con facilidad. Los síntomas típicos de este desequilibrio son la falta de energía, el cansancio y nuestro estado anímico, que tiende a ser más bajo de lo habitual.
Para superar esta situación con fuerza, es muy importante realizar una depuración o Reset en otoño nos aportará energía, equilibrio y vitalidad para poder afrontar el invierno.
Los motivos por los que es tan importante realizar esta depuración o Reset van más allá del cambio de tiempo. Os explico los más importantes.
En primer lugar, el valor nutricional de los alimentos que podemos encontrar hoy en día en la mayoría de tiendas no tiene nada que ver con el mismo alimento fresco y natural. Nuestra dieta moderna ya no proporciona al cuerpo los nutrientes que necesita. Incluso la más sana y equilibrada dieta apenas puede cubrir el aumento de las necesidades vitales.

Las verduras se modifican genéticamente para realzar su sabor, quitándoles sustancias necesarias para el organismo. Las hortalizas y frutas se recogen verdes y se hacen madurar de forma artificial, con lo que pierden numerosas vitaminas.
Por otra parte, una dieta rica en carnes, lácteos y cereales refinados sobrecarga nuestro organismo con ácidos difíciles de eliminar. Este tipo de alimentación puede acabar provocando cansancio, irritabilidad, migraña, falta de concentración, celulitis, caries o sobrepeso entre otros.
Además, la mayoría de alimentos contienen conservantes, aromas y colorantes artificiales.
Los estudios de los últimos años coinciden en que es recomendable consumir diariamente fruta y verdura. De esta manera se reduce la probabilidad de sufrir infartos, cáncer o muerte prematura.

Si tenéis cualquier duda o pregunta podéis escribir vuestros comentarios o poneros en contacto conmigo. Os atenderé con mucho gusto.