CRISTINA DUCH
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • GALERÍA
  • RINGANA
    • ÚNETE A MI EQUIPO
    • COMPRAR
  • ¿HABLAMOS?
Aquests dies inundats de tristor, desampar, desolació, per un camí de llarg recorregut i amb un desenllaç que malahuradament m’ha deixat sola, i amb l’energia del tot xuclada. 128 63
¿Qué es un libro para ti? 50 6
Estimat Esteve...Cusi,  com jo et deia afectuosament. 136 114
¿Conoces el poder de sanación  que da abrazar un arbol? 74 2
En cada paseo por la Naturaleza, uno recibe mucho mas de lo que anda buscando. 85 10
Paseos por la Naturaleza que transforman el cerebro y mi cuerpo!! 43 7
Seguir
CRISTINA DUCH
CRISTINA DUCH
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • GALERÍA
  • RINGANA
    • ÚNETE A MI EQUIPO
    • COMPRAR
  • ¿HABLAMOS?
0
0
778
  • General

La importancia del reciclaje

  • 17 de julio de 2020
  • Sin Comentarios
  • 124 views
  • 4 minuto leer
  • cristina
Total
0
Shares
0
0
0

Hola a tod@s!
El post de hoy está dedicado al reciclaje, un tema muy importante en el que poco a poco vamos mejorando pero que para que de verdad funcione necesita que nos concienciemos mucho más.

El reciclaje es un proceso que consiste en realizar un tratamiento a un material o a un producto ya utilizado de forma que se acabe obteniendo una materia prima o un producto nuevo.
Es una de las mejores formas para dar un impacto positivo en el mundo en que vivimos, que poco a poco se está deteriorando.
Es muy importante para el medio ambiente y el planeta, pero no olvidemos que también lo es para nosotros.

Cada vez vivimos más personas en un mismo espacio, nuestro planeta. Este aumento constante de la población hace que el número de personas que generan desechos sea cada vez mayor. Por otro lado, la sociedad en la que vivimos, ha evolucionado de tal manera que en muchos países el aumento de la riqueza ha resultado en la compra más productos (sociedad de consumo), y esto significa que se generan más desechos.
Aunque se están desarrollando nuevos envases y materiales nuevos en muchos productos, muchos de ellos no son biodegradables, y tardan decenas de años e incluso siglos en degradarse.
Cada vez tenemos menos espacio para residuos. Nuestros vertederos se están llenando rápidamente, y esto representa un gran gasto económico.

Es muy importante pensar en las generaciones futuras, nuestros hijos, nietos …

Con el reciclaje, contribuimos a:

Conservación de los recursos naturales

Si utilizamos materiales reciclados, estamos reduciendo el consumo de materias primas y por lo tanto de recursos naturales. Además, consumimos menos energía.
Por ejemplo, reciclar papel y madera evita la tala de árboles y conserva los bosques. Algunos efectos causados ​​por la deforestación son la destrucción del hábitat y el calentamiento global. El reciclaje reduce la necesidad de materias primas para poder preservar los bosques tropicales.
Por otro lado, reciclar plástico disminuye la necesidad de crear plástico nuevo y, por lo tanto, conserva los combustibles fósiles e hidrocarburos.
Reciclar metales implica menos extracción de minerales en las minas. El hierro, el cobre, el aluminio, el acero, el bronce y el antimonio son cada vez más escasos y costosos.
Reciclar vidrio reduce la necesidad de consumir materias primas como la arena, que no es ilimitada.

Protección de los ecosistemas y la vida silvestre

El reciclaje evita grandes cambios en los ecosistemas naturales. No solo mediante la reducción de la tala de bosques, sino también con el cambio del trazado de los ríos, movimientos de tierra, etc. Estos cambios influyen en hábitat de los animales y plantas que viven en estos lugares, llegando algunas veces a extinguirse.
Además, cuando no se recicla lo suficiente, los desechos en aumento acaban contaminando costas, ríos y mares.

Evitar el cambio climático

Las sustancias químicas nocivas y los gases de efecto invernadero se liberan de la basura en los vertederos. Estos gases se emiten a la atmósfera y repercuten en el cambio climático. Por otro lado, el reciclaje ayuda a reducir la contaminación causada por los residuos.

Ahorro de energía

La fabricación de productos a partir de materiales reciclados representa un consumo mucho menor de energía comparado con utilizar materias primas nuevas.

Las 3 R

Las tres R (reducir, reutilizar y reciclar) forman la estrategia del tratamiento de residuos, y entre ellas, el reciclaje es muy importante.

  • REDUCIR: La mejor manera de gestionar los residuos es no producirlos. Es importante reducir el consumo de estos productos y evitar productos desechables.
  • REUTILIZAR: Es la acción de volver a utilizar un producto en lugar de dar por terminada su vida. A veces, puede utilizarse para un uso distinto al que tenía. Reutilizar tiene sentido económico y medioambiental.
  • RECICLAR: Es la acción que contempla todo el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten remanufacturarlos y venderlos como un producto nuevo.

RINGANA con la sostenibilidad y el reciclaje

RINGANA, es una empresa que ha optado por entrar de lleno en el concepto de las 3 R, a la vez que está comprometida al 100% con la sostenibilidad. Por ello, han creado el programa RE THINK.

En el, se preocupan por diversos factores como la protección climática integral, evitando emisiones innecesarias, reduciendo las existentes, y compensando las inevitables. Se aplican muchas medidas para mantener la emisión de CO2 al mínimo (embalaje ecológico, sistema REuse, reducir plástico, ahorrar agua & energía).

Los productos de cosmética RINGANA no contienen microplásticos, con lo que el ahorro al medio ambiente es de unas 14,9 toneladas de microplásticos al año. (Datos de 2019).

Mediante depósitos de aguas pluviales, RINGANA ahorra 1.000.000 de litros de agua al año.

Gracias al uso de chips de maíz biodegradable como material de relleno para los embalajes, RINGANA ahorra 75,5 toneladas de plástico anuales. (Datos de 2019).
Además, los cartones de envío están hechos de material 100% reciclado.

Con el concepto REuse para envases de vidrio, que incorporan el sistema Airless para que el producto no esté en contacto con el vidrio, RINGANA ofrece un obsequio un producto de cosmética fresca por cada 10 envases que se devuelvan para reutilizar.

Como veis, RINGANA apuesta fuerte por la sostenibilidad y el reciclaje. Ojalá tuviéramos más empresas concienciadas. Esperemos que con el tiempo sea así. Al final, como decía al principio del post, es para el planeta, pero también para nosotros. Formamos parte de él.

Como siempre, espero que os haya gustado el post y que lo hayáis encontrado interesante. Os invito a que comentéis y compartáis.

DESCUBRE TODOS LOS PRODUCTOS
¿HABLAMOS?
Artículo anterior
  • General

¿Qué significa ser soci@ de frescor en RINGANA? Todas las dudas al descubierto

  • 20 de junio de 2020
  • cristina
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Alimentación
  • General
  • PACKS
  • Productos

¿Qué significa hacer un reset en otoño?¿Por qué es tan importante?

  • 1 de octubre de 2020
  • cristina
Ver Publicación
También puedes leer
Ver Publicación
  • General

Emociones positivas ¿son la clave para llegar a ser feliz?

  • 9 de diciembre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • Alimentación
  • CAPS
  • General
  • Productos

Más allá de los ácidos Omega 3

  • 1 de octubre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • General

Cuido mi piel y no parece sana ¿por qué?

  • 7 de julio de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • FRESH
  • General

¿Cómo es el etiquetado de los cosméticos?

  • 3 de junio de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • FRESH
  • General
  • Productos
  • Solar

El secreto del After Sun para conseguir un bronceado duradero

  • 22 de mayo de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • CAPS
  • General
  • Productos
  • Solar

La importancia de la Vitamina D

  • 15 de mayo de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • General

La empresa que cautiva por su sostenibilidad

  • 26 de enero de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • Alimentación
  • General

Cosmética convencional. ¿Por qué deberíamos huir de ella?

  • 22 de enero de 2021
  • cristina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Mantente al día con las novedades

CRISTINA DUCH
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR