CRISTINA DUCH
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • GALERÍA
  • RINGANA
    • ÚNETE A MI EQUIPO
    • COMPRAR
  • ¿HABLAMOS?
Aquests dies inundats de tristor, desampar, desolació, per un camí de llarg recorregut i amb un desenllaç que malahuradament m’ha deixat sola, i amb l’energia del tot xuclada. 128 63
¿Qué es un libro para ti? 50 6
Estimat Esteve...Cusi,  com jo et deia afectuosament. 136 114
¿Conoces el poder de sanación  que da abrazar un arbol? 74 2
En cada paseo por la Naturaleza, uno recibe mucho mas de lo que anda buscando. 85 10
Paseos por la Naturaleza que transforman el cerebro y mi cuerpo!! 43 7
Seguir
CRISTINA DUCH
CRISTINA DUCH
  • HOME
  • SOBRE MÍ
  • BLOG
  • GALERÍA
  • RINGANA
    • ÚNETE A MI EQUIPO
    • COMPRAR
  • ¿HABLAMOS?
0
0
778
  • General
  • Productos
  • Sport

Fuentes de energía durante el ejercicio. El ATP

  • 29 de enero de 2020
  • Sin Comentarios
  • 115 views
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0

El trifosfato de adenosina (ATP) es un nucleótido básico en la obtención de energía celular.

El cuerpo humano requiere energía para conseguir moverse a través de las contracciones musculares. El ATP es el compuesto que utilizan las células para producir esta energía.

Cada célula de nuestro organismo dispone de una especie de pila de ATP que utiliza para suministrar al cuerpo la energía necesaria para realizar sus actividades. Cuando la pila de ATP libera su energía, se debe recargar de nuevo. Además, tiene una autonomía de pocos segundos, con lo que necesita una recarga continua.

FUENTES DE ENERGÍA PARA PRODUCIR ATP

La recarga del ATP se puede realizar con glucosa (hidratos de carbono), ácidos grasos libres (grasa) y aminoácidos (proteínas). Estos elementos los proporciona la alimentación diaria, que se metaboliza en las mitocondrias de las células para crear ATP.

La fuente principal de energía para el ejercicio físico son los hidratos de carbono. Estos son absorbidos por los músculos y el hígado, para convertirse  en glucógeno, el cual se almacena en el citoplasma de las células para posteriormente convertirlo en energía en forma de ATP.

Las grasas son más eficientes que los hidratos de carbono (dan más energía), pero necesitan un proceso más lento para formar ATP. La energía obtenida a partir de la grasa no nos permite realizar una actividad muscular intensa. Normalmente, durante un ejercicio aeróbico, se empieza a quemar grasa a partir de los primeros 20 o 25 minutos.

Por último, las proteínas pueden aportar entre un 5 y un 10% de la energía necesaria para hacer ejercicio de forma prolongada. Solamente los aminoácidos, que son las unidades más básicas de las proteínas, son útiles para obtener energía.

En cuanto a la forma en que se produce el ATP, puede ser de tres maneras:

Sistema anaeróbico

Los músculos crean ATP mediante el creatín fosfato. En este proceso no interviene el oxígeno. Cuando hacemos esfuerzos de mucha intensidad y de corta duración, los músculos obtienen la energía inmediata de esta reserva de ATP. Pero el creatín fosfato se encuentra en cantidades muy reducidas, y se agota entre 6 y 10 segundos. Es por eso que las reservas solo están disponibles para una actividad de máxima intensidad pero de muy corta duración.

Sistema glucolítico

En lugar del creatín fosfato, este sistema convierte el glucógeno en glucosa para producir energía para formar ATP. Este sistema es bastante rápido pero tampoco tiene mucha duración. Además, el glucógeno tampoco es ilimitado, con lo que el cuerpo intenta preservarlo ara situaciones de mayor intensidad.

Sistema aérobico

Las actividades de resistencia de mayor duración, precisan de un sistema de energía que permita mantener el esfuerzo prolongado y utilizan a vía energética oxidativa, es decir, en la que entra en juego el oxígeno para oxidar los ácidos grasos de cadena larga, la glucosa e incluso las proteínas si es preciso, para producir energía.

EL NADH

El NADH es un compuesto químico que está presente en todas las células del tejido muscular.

Es esencial para la producción de energía en las células, y ayuda a la producción de ATP.

  • Mejora las funciones cerebrales y mentales.
  • Ayuda a reducir la presión arterial alta.
  • Baja el colesterol.
  • Reducen los signos del envejecimiento.
  • Aumenta las funciones del sistema inmunitario Reduce los síntomas crónicos de fatiga.

LA CARNITINA

La carnitina es un aminoácido que el organismo sintetiza de manera natural en el hígado, los riñones y el cerebro.

  • Facilita el transporte de ácidos grasos de cadena larga al interior de las mitocondrias  y mediante una reacción de oxidación se obtiene energía.
  • Aumenta la oxidación de las grasas durante el ejercicio y preserva el glucógeno muscular.
  • Disminuye los niveles de lactato tras ejercicio físico intenso.
  • Reduce la fatiga muscular y mejora la recuperación tras ejercicio físico intenso.

RINGANA Y EL DEPORTE

Cuando hacemos deporte llega un momento que necesitamos más energía de la que el cuerpo tiene almacenada. Es entonces cuando cobran importancia los suplementos, que aportan esta energía extra.

CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL PRODUCTO

Las cápsulas RINGANA SPORT push contienen NADH y Carnitina en cantidades elevadas. El resultado es que disminuye notablemente  la sensación de fatiga muscular y de falta de fuerzas.

RINGANA nos ofrece una gama de productos para el deporte, como siempre frescos y naturales. Es la siguiente:

SPORT push

CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL PRODUCTO
  • Es el acompañante imprescindible antes del deporte.
  • Estimula la microcirculación sanguínea, al mismo tiempo que protege el organismo de radicales libres.
  • Moviliza reservas totalmente sin calorías y apoya la vitalidad física así como la capacidad cognitiva y mental.
  • Contiene cafeína natural, magnesio, NADH y Carnitina

SPORT boost

CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL PRODUCTO
  • Es un aporte de nutrientes indicado cuando se realiza entrenamiento, competición o ejercicio constante de larga duración (caminatas, excursiones, etc).
  • Aumenta el rendimiento físico, combate el cansancio y llena rápidamente las reservas energéticas con hidratos de carbono y aminoácidos (como BCAA) y electrolitos.
  • Tiene una función duradera.

SPORT go

CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL PRODUCTO
  • Es un gel termoactivo óptimo para regenerar los músculos cargados después de practicar deporte o esfuerzos prolongados.
  • Combinado con un masaje, puede aliviar eficazmente tensiones, el dolor muscular y de las articulaciones.
  • Tiene un gran poder antiinflamatorio.
  • Activa la circulación sanguínea.
  • Relaja las contracturas.
  • Proporciona una agradable sensación de bienestar y renueva las fuerzas.

SPORT protein

CLICA EN LA IMAGEN PARA VER EL PRODUCTO
  • Es un batido proteico vegano de origen vegetal.
  • Cubre las necesidades diarias de proteínas como complemento de una alimentación equilibrada.
  • Permite alcanzar el máximo rendimiento.
  • Es ideal para acompañar el esfuerzo deportivo, cuidar la silueta, desarrollar la musculatura y regenerar.

Si sois deportistas vale la pena que valoréis la posibilidad de mejorar vuestro rendimiento, y ayudar al organismo a que no llegue a los límites que acaban transformándose en lesiones, sobre todo si lo hacéis con productos frescos y naturales. Vuestro cuerpo os lo agradecerá, y vosotr@s notaréis una gran mejora en vuestro bienestar.

Espero que el post haya sido de vuestro interés y estaré encantada de que aportéis cualquier comentario, y además, como siempre, podéis poneros en contacto conmigo por otros medios.

DESCUBRE TODOS LOS PRODUCTOS
¿HABLAMOS?
Artículo anterior
  • CAPS
  • Productos

¿Qué es el sistema inmunitario y por qué es tan importante?

  • 30 de noviembre de 2019
  • cristina
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Alimentación
  • CAPS
  • Productos

La espermidina. ¿fuente de juventud?

  • 30 de enero de 2020
  • cristina
Ver Publicación
También puedes leer
Ver Publicación
  • General

Emociones positivas ¿son la clave para llegar a ser feliz?

  • 9 de diciembre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • CAPS
  • Productos

Un refuerzo para empezar bien la temporada

  • 9 de octubre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • CAPS
  • FRESH
  • Productos

Bacterias, hongos, virus ¿están entre nosotr@s? Todo sobre el microbioma

  • 8 de octubre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • Alimentación
  • CAPS
  • General
  • Productos

Más allá de los ácidos Omega 3

  • 1 de octubre de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • General

Cuido mi piel y no parece sana ¿por qué?

  • 7 de julio de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • FRESH
  • General

¿Cómo es el etiquetado de los cosméticos?

  • 3 de junio de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • FRESH
  • General
  • Productos
  • Solar

El secreto del After Sun para conseguir un bronceado duradero

  • 22 de mayo de 2021
  • cristina
Ver Publicación
  • CAPS
  • General
  • Productos
  • Solar

La importancia de la Vitamina D

  • 15 de mayo de 2021
  • cristina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Mantente al día con las novedades

CRISTINA DUCH
  • Aviso legal
  • Política de privacidad

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR